El sistema de tuberías es el corazón invisible de cualquier construcción. Desde viviendas familiares hasta grandes plantas industriales, elegir el tipo de tubería adecuado puede marcar la diferencia entre una instalación segura y eficiente, y un sistema propenso a fugas, corrosión o fallas estructurales. Por eso, conocer los tipos de tuberías más usados, sus características y aplicaciones es fundamental tanto para profesionales como para usuarios finales.
Según datos de Grupo Hidráulica, más del 80 % de las instalaciones domésticas en Perú se realizan con tuberías plásticas, especialmente de PVC y CPVC, debido a su bajo costo, durabilidad y facilidad de instalación. Pero, ¿qué otras opciones existen en el mercado? ¿Qué materiales convienen para agua caliente, gas o desagües? A continuación, se detalla la información clave sobre los tipos de tuberías más usados, basada en estudios técnicos y normativas nacionales como la NTP 399.002.2015, que regula la calidad de estos productos.
Tuberías plásticas: las más populares en instalaciones modernas
Tubería de PVC: la elección económica y versátil
Las tuberías de PVC (Policloruro de Vinilo) se han convertido en un estándar para instalaciones de agua fría, desagües y sistemas de ventilación. Su ligereza, bajo costo y resistencia a la corrosión las hacen ideales para viviendas y obras civiles.
Este material es inerte y no altera el sabor del agua potable. Además, su vida útil puede superar los 50 años si se instala correctamente. No obstante, el PVC no tolera temperaturas superiores a los 60 °C, por lo que no es apto para agua caliente.
Ventajas destacadas:
- Costo bajo
- Fácil manipulación
- Resistencia química
- No propaga el fuego
Tubería de CPVC: resistente al calor y a la presión
El CPVC (Clorado de Policloruro de Vinilo) es una evolución del PVC, diseñado para soportar temperaturas de hasta 82 °C. Es el preferido para instalaciones de agua caliente sanitaria.
Este tipo de tubería ofrece una excelente relación entre durabilidad y facilidad de instalación, ya que se utiliza un sistema de unión similar al del PVC, pero con pegamentos que proporcionan mejores prestaciones térmicas y mecánicas, garantizando un rendimiento superior.
Aplicaciones comunes:
- Domicilios con termas o calderas
- Edificaciones multifamiliares
- Redes de agua caliente industriales
Tuberías metálicas: resistencia y tradición
Tuberías de Cobre: eficiencia y longevidad
Las tuberías de cobre han sido históricamente utilizadas en instalaciones de agua potable, calefacción y gas. Ofrecen una excelente resistencia a la presión y al calor, así como propiedades antimicrobianas.
Aunque su costo es más elevado en comparación con las opciones plásticas, su durabilidad —que puede superar los 70 años— y su fiabilidad las siguen posicionando como una opción premium.
Consideraciones:
- Requieren soldadura para su instalación
- Precio variable por cotización del metal
- No aptas para zonas con agua muy ácida o dura
Tuberías de Acero Galvanizado: uso en desuso por riesgo de corrosión
El acero galvanizado, muy utilizado hasta los años 80, se encuentra en franco descenso. Su recubrimiento de zinc protege el acero de la oxidación, pero con el tiempo se degrada, provocando obstrucciones y contaminación del agua.
Actualmente se desaconseja su uso en redes nuevas de agua potable, aunque aún puede encontrarse en instalaciones antiguas o redes contra incendios de gran diámetro.
Factores clave al elegir un tipo de tubería
Normativas y certificaciones:
Toda tubería destinada a la conducción de agua potable debe cumplir con la normativa peruana vigente, como la mencionada NTP 399.002.2015, que regula aspectos como la resistencia a presión, composición del material y tolerancia a productos químicos.
Compatibilidad con la instalación:
Antes de seleccionar un tipo de tubería, es esencial identificar el tipo de fluido a transportar, la temperatura, presión del sistema, y si estará expuesta al sol, enterrada o dentro de muros.
Durabilidad vs. costo inicial:
Aunque algunas opciones son más costosas al inicio, como el CPVC o el cobre, a largo plazo pueden ofrecer menores costos de mantenimiento y una vida útil mucho más extensa.
¿Estás por iniciar un proyecto y no sabes qué tuberías utilizar?
En Inyectoplast.com.pe te ofrecemos una amplia variedad de soluciones en PVC y CPVC con certificación nacional. Elige el tipo de tubería ideal según tu instalación y asegura un rendimiento duradero y eficiente.